En esta edición 2013, el comienzo de la ruta será el día 12 de abril y la fecha de finalización esta prevista para el 23 de abril. La salida será el dia 12 a las 05:00h desde VallSur.
DIA 12: VALLADOLID – TÁNGER
Recorrido: Valladolid – Algeciras – Tarifa – Tánger
Distancia: 875 km
Este viaje tiene una duración aproximada de diez horas sin imprevistos y sin paradas. Calculamos una hora y media dos horas de más para dar un margen apropiado para imprevistos y paradas.
Tánger
Tánger, ciudad marroquí conocida popularmente como “la Puerta de entrada a África“, es una de las más misteriosas y pintorescas del continente. Está situada a 60 kilómetros de Gibraltar y a 15 kilómetros de Tarifa. Uno de los aspectos más llamativos es su atractivo aire multicultural, el cual se ha consolidado a partir de la armoniosa fusión entre las corrientes africanas y europeas.
Es un enclave multicultural de comunidades musulmanas, judías y cristianas, Tánger ha atraído la atención de artistas como Paul Bowles, William Burroughs, Jack Kerouac, Tennessee Williams, Eduardo Haro, Luis Eduardo Aute y los Rolling Stones todos los cuales vivieron o visitaron la ciudad. Tánger ha conocido también el éxito de autores nativos, como Mohammed Chukri, considerado uno de los escritores del norte de África más controvertidos y leídos.
DIA 13: TÁNGER - MERZOUGA
El día 13 seguiremos la ruta hacia marzouga, disfrutando de un paisaje que cambia en pequeños aspectos y que transmite la esencia de la aventura recién inaugurada al adentrarnos poco a poco en el continente Africano.
Recorrido: Tánger - Larache - Kénitra - Meknés - Azrou - Midelt - Ar_Rachidia - Erfoud - Merzouga
Distancia: 785 km
MERZOUGA
Merzouga es un pequeño pueblo en el sureste de Marruecos, a unos 35 kilómetros al sureste de Rissani, a unos 45 kilómetros de Erfoud, y unos 50 kilómetros de la frontera con Argelia.
El pueblo es el más famoso de Erg Chebbi, un erg subsahariano, y es por esta razón una parte de los itinerarios de muchos turistas que visitan Marruecos. Merzouga también cuenta con el mayor cuerpo natural de agua en Marruecos. En 2006 Merzouga ha experimentado devastadoras inundaciones repentinas, desplazando a 1.200 y dando lugar a algunas muertes.
DIA 14 , 15, 16 y 17: MERZOUGA Y EL ERG CHEBBI
El desierto es uno de los principales atractivos de Marruecos, y llegar a conocer y apreciar verdaderamente su extensión y maravillas a veces no es tan sencillo, por eso nuestro destino de hoy es Erg Chebbi, una formación natural única.
Una especie de colina de arena, rodeada de territorio totalmente desolado, las dunas de Erg Chebbi ofrecen una vista devastadora de la dureza del desierto, y le existencia de esta extraña formación, que combina la arena, las dunas y las tierras resecas y desoladas, han dado nacimiento a todo tipo de leyendas y mitos que justifican dicha manifestación natural.
Una de las leyendas más transmitidas habla de un castigo de Dios a los habitantes de la vieja Merzouga. Una mujer y su hijo buscaban asilo durante un festival y los lugareños se negaron a hospedarla, entonces, Dios los castigó cubriendo de arena y desolación el área como era conocida en esos momentos.
Las dunas de Erg Chebbi son imperdibles, ideales para un paseo en camello y para disfrutar de uno de los espectáculos naturales más hermosos de Marruecos. Las dunas conforman uno de los sistemas desérticos más grandes de la nación.
DIA 18: MERZOUGA - MHAMID
Recorrido: Merzouga - Taouz - Ouzina - Remlia - Agoult - Zguilma - Tarkat - Tagounite - Mhamid
Distancia: 300 km 6h aprox
Etapa de pistas rápidas (llamada también la pista prohibida del Dakar)
M'HAMID
M'Hamid es una población que está en la región de Zagora, en el centro de Marruecos, y es reconocido como uno de los lugares en donde empieza el Desierto del Sahara, lo que es la razón principal por la que muchos turistas llegan hasta allí, ya que desde allí salen diversos tours hacia este impresionante lugar.
Esta población es lo suficientemente pequeña para recorrerla a pie y hay varios lugares que se pueden explorar. Uno de ellos es su mezquita, la que se puede ver sólo por fuera porque, como la mayoría de ellas, está cerrada para las personas que no son musulmanes. Y la atracción principal tal vez sean las dunas de Erg Chigaga, que están a unos cincuenta kilómetros de distancia y a las que se tienen unos buenos accesos.
Sin embargo, la actividad principal que se puede hacer en M'Hamid es ir de viaje al desierto, ya sea en un sólo día o en varios, y en diferentes modos de transporte.
Nos hospedaremos en el Hotel Kasbha Azalay el cual está integrado en el frágil ecosistema del palmar pre-desértico, es una parada obligatoria para gozar del confort y la buena cocina.
DIA 19: MHAMID - FOUM-ZGUID
Recorrido: Mhamid - Foum-Zguid - (Tata, zona militar)
Distancia: 140 km 6h (280km 8h)
Arenas, Dunas, Lago Iriki seco, Pistas rápidas: Antiguas pistas del dakar balizadas
FOUM ZGUID
Foum Zguid es una pequeña población que se encuentra en la provincia de Tata, en la región de Guelmin-Es Semara, en el suroriente de Marruecos, que en sí misma no es una atracción turística, pero sus alrededores atraen a muchos visitantes cada año.
Cuando llegas hasta ahí, te encuentras con una villa de pequeño tamaño que tiene ese encanto tradicional que se vive por fuera de las ciudades grandes y que es bueno experimentar estando allí.
Una parte de FOUM Zguid que no te puedes perder, es su palmeral, que está un poco a sus afueras y que es el más grande que puedes ver en cientos de kilómetros tanto al occidente como hacia el oriente. Este lugar lo puedes recorrer en algunas horas, disfrutando de los paisajes que forman palmeras cuando están juntas, así como el ambiente fresco que ofrecen cuando caminas entre ellas.
Tampoco te puedes olvidar de recorrer los mercadillos locales y la parte más antigua de la ciudad, que tiene algunas decoraciones impresionantes. Pero más que cualquier otra cosa, debes disfrutar del ambiente de lugar remoto que se vive en cada una de las calles locales, que es una de sus mayores atracciones y la razón por la que muchos prefieren pasar algunos días allí.
DIA 20: FOUM ZGUID - ERFOUD
Recorrido: Foum Zguid - Zagora - Tizi-n-tafilalet - Tissemoumine - Ohm Jrane - Fezzou - Bou Dib - Tazoulait - Mecissi - Rissani - Erfoud
Distancia: 409 km
Pistas rápidas, bastante piedra y terreno roto. Último tramo de asfalto
ERFOUD
Situado a los pies del monte del monte homónimo y ubicado a 802 mts. de altitud junto a la orilla derecha del Ziz.
Sus edificios de color ocre y sus calles anchas y rectas, delatan la época en que la guarnición francesa (1917), guardaba las puertas del Tafilalt. Posee un zoco muy bien conservado con las arcadas típicas.
Esta población de 24.000 habitantes, es el punto de partida para excursiones por su gran oasis, también es considerable la cantidad de 4x4 que allí se congregan para hacer su entrada al desierto, muestra de ello es la cantidad de pegatinas de clubes y grupos que hay pegadas en las puertas de restaurantes y talleres.
La población tiene más historia que lo que aparenta, a 5 Km. al norte está el imponente Ksar M'Aadid, merece ser visitado, otro motivo por el que Erfoud es famoso es el mármol negro, difícil de encontrar y que se extrae de una cantera cercana del desierto.
DIA 21: ERFOUD
Etapa de descanso y visita del pueblo de Erfoud. Día de compras y visitas turisticas.
Recorrido: Erfoud - Tanger
Distancia: 739 km 9h aprox
Asfalto
DIA 22: ERFOUD - TANGER
Con mucha pena comenzamos el camino de regreso a casa, empezando desde Erfoud y dirigiéndonos hacia Tánger, lugar donde haremos noche y descansaremos para el día siguiente.
Recorrido: Tánger - Valladolid
Distancia: 839 km 10h aprox
Asfalto