La edición 2016 tendrá una ruta que comenzará el 24 de Febrero, con finalización prevista para el 5 de Marzo. A las 8 de la mañana del día 24 habrá una concentración en la Plaza Mayor de Valladolid. Trás la rueda de prensa, las fotos y las despedidas, se procederá a la partida a las 9:30 H.
DIA 24 DE FEBRERO: VALLADOLID – TANGER
Recorrido: Valladolid – Algeciras – Tarifa - Tánger
Distancia: 819 km
Noche en Hotel: Almohades
Horario del Ferry: 18:00 y 20:00 H (Hora Española)
Este viaje tiene una duración aproximada de 8 horas sin imprevistos y sin paradas. Calculamos una hora y media / dos horas de más para dar un margen apropiado para imprevistos y paradas.
Tanger
Tánger es una ciudad situada en el extremo norte de Marruecos, en el Estrecho de Gibraltar. Es la capital de Tánger - Tetuán. Con una superficie de unos 253,5 km cuadrados, la cual limita al norte con el Estrecho de Gibraltar, al este y al sur con la provincia de Tetuán, y al oeste con el océano Atlántico.
Enclave multicultural de comunidades musulmanas, judías y cristianas, Tánger ha atraído la atención de artistas como Paul Bowles, William Burroughs, Jack Kerouac, Tennessee Williams, Eduardo Haro, Brion Gysin, Francis Bacon, Jean Genet o los Rolling Stones, todos los cuales vivieron o visitaron la ciudad. También es de destacar el escritor Ángel Vázquez Molina, criado en la ciudad.
DIA 25 DE FEBRERO: TANGER - MERZOUGA
Recorrido: Tánger - Merzouga
Salida a las 8 de la mañana (hora local)
Distancia: 789 km
Noche en Hotel: Kasbah Hotel Tombouctou
Merzouga
Merzouga es un pequeño pueblo en el sureste de Marruecos, a unos 35 kilómetros al sureste de Rissani, a unos 45 kilómetros de Erfoud, y unos 50 kilómetros de la frontera con Argelia.
El pueblo es el más famoso de Erg Chebbi, un erg subsahariano, y es por esta razón una parte de los itinerarios de muchos turistas que visitan Marruecos. Merzouga también cuenta con el mayor cuerpo natural de agua en Marruecos. En 2006 Merzouga ha experimentado devastadoras inundaciones repentinas, desplazando a 1.200 y dando lugar a algunas muertes.
Alrededor de las dunas de Erg Chebbi, existen otros pueblos menos conocidos: Hassilabied a 4 km de distancia, Tanamoust a 3 km de distancia, Takoujt a 1,5 km de distancia, Khamlia a 7 km y a 15 km, Tisserdmine. En Ksar Hamlia la población es sobre todo gnawa, descendientes de antiguos esclavos mauritanos de Marruecos y tienen una música muy característica en la que utilizan instrumentos que recrean el ruido que hacían las cadenas de sus antepasado.
Junto con Zagora es una de las zonas más visitadas de Marruecos por los turistas que desean entrar en contacto con el Sahara. Desde allí es posible contratar guías locales para hacer excursiones en dromedario por el desierto y una de las más comunes es pasar una noche en el Gran Oasis, al que se llega tras unas horas en dromedario.
A pesar de estar en el desierto es un pueblo muy preparado para el turismo, con hoteles de todo tipo perfectamente adaptados al turismo internacional desde los que se pueden contratar estas excursiones.
DIA 26, 27, 28, 29, 1, 2 DE FEBRERO:
Recorridos posibles: 3 días especial pistas Dakar: Cárcel Vieja - Pista Citroën - Pista Ouzina.
3 días especial Dunas: Río de Arena - Ruta de los Oasis - Grandes Dunas.
Dakar es la capital de Senegal, situada en la península de Cabo Verde, en la costa atlántica de África. Su posición al extremo oeste de África resulta ventajosa para el tráfico marítimo con América y Europa, razón por la cual se desarrolló allí el mayor puerto marítimo de la región. Según el censo del año 2005 cuenta con una población de 1.030.594 habitantes y su área metropolitana con una población de 2.450.000 habitantes.
La ciudad de Dakar se formó en el entorno de un fuerte francés, reemplazando la ciudad de Saint Louis como la capital de las colonias francesas del África Occidental en 1902. Fue la capital de la Federación de Malí entre 1959 y 1960, convirtiéndose luego en la capital de Senegal.
Entre los siglos XVI y XIX, Dakar fue el mayor centro para el tráfico de esclavos hacia toda América. El gobierno senegalés restauró y transformó en museo el fuerte de Estrées en la isla de Gorea, donde los esclavos eran reunidos para ser subastados y enviados en barco.
DIA 3 DE MARZO: Merzouga - Erfoud
Recorrido: Merzouga - Erfoud
Distancia: 60 km
Noche en Hotel: Xaluca
Erfoud
Erfoud ( Berber : Arfud; árabe : أرفود) es un oasis de la ciudad en el desierto del Sahara , en el Meknès-Tafilalet del Magreb región en el este de Marruecos . Se encuentra a 31 ° 26'10 "N 4 ° 13'58" W .
Erfoud se divide en varios distritos: Hay Salam, heno Jdid, heno Ziz, Hay el bathaa, heno Annahda, Hay el hamri.
Debido a su proximidad a Merzouga pueblo desierto en las dunas de Erg Chebbi dunas, Erfoud ha desarrollado las infraestructuras relacionadas con el turismo, como hoteles y restaurantes.
DIA 4 DE MARZO: ERFOUD - TANGER
Recorrido: Erfoud - Errachidia - Midelt - Azrou - El-Hajeb - Rabat Larache - Tánger
Distancia: 734 km.
Noche en Hotel: Almohades.
Er-Rachidía (en árabe: الرشيدية) o Errachidía es la antigua Ksar es-Souk, ciudad militar que sirvió de base a la Legión Extranjera francesa, surgió a principios de siglo XX construida formando un damero al más puro estilo militar.
Midelt ( Berber : ⴰⵡⵟⴰⵟ) ( árabe : ميدلت) es una ciudad en el centro de Marruecos , en el altiplano entre el Atlas Medio y Alto Atlas cordilleras. Con una población estimada de 44.780, Midelt sirve como el centro comercial de una gran comarca agrícola. También es una de las principales ciudades de Marruecos para la extracción de varios minerales.
Azrú (en francés Azrou) es un municipio en Marruecos famoso por su artesanía en alfombras. Se ubica al sudeste de Mequinez. Su nombre deriva de azru أزرو, 'piedra'. de "azru" en bereber o idioma tashelhit (la variante de Marruecos).
La Provincia de El Hayeb es una de las provincias de Marruecos, parte de la región de Mequínez-Tafilalet. Tiene una superficie de 2.209 km² y 216.388 habitantes censados en 2004.
Rabat (en árabe: الرباط, tr.: Ar-Ribāṭ) es la capital del Reino de Marruecos y de la región Rabat-Salé-Zemmour-Zaer. La ciudad está situada en la costa atlántica, en la orilla sur y en la desembocadura del río Bu Regreg, que la separa de la vecina ciudad de Salé. Según el censo de 2004 tenía una población de 1.622.860 habitantes, lo que la convierte en la segunda ciudad más populosa del país tras Casablanca.1 3 Estas dos ciudades junto con Témara hacen una población de 2 millones de habitantes.
Larache (en árabe: العرائش Al-‘Araish) (en Tamazight, Aàrich: el ático o cobertizo) es una ciudad portuaria localizada en el noroeste de Marruecos. Es capital de la provincia que lleva el mismo nombre. Ubicada dentro de la región Tanger-Tetuán, está a unos 85 kilómetros de Tánger y a 105 de Tetuán. Se encuentra situada en el litoral atlántico, en la margen izquierda del estuario del río Lucus.
Tiene una población de 107.371 habitantes (de acuerdo con el censo de 2004). En sus inmediaciones (en la orilla izquierda del estuario del Lucus) se encuentran las ruinas de Lixus, un asentamiento fenicio y posteriormente cartaginés que más tarde se convirtió en colonia romana y parte de la provincia romana de Mauritania Tingitana.
DIA 5 DE MARZO: TANGER - VALLADOLID
Recorrido: Tánger - Tarifa - Algeciras - Valladolid
Distancia: 819 km.
Horario del Ferry (Tánger ciudad): 7:00, 9:00, 11:00, 13:00 y 15:00H (Hora local)
El dia mas duro y que menos deseamos... El regreso a Valladolid, siguiéndo prácticamente el primer recorrido con el que llegamos a Tánger.